Sólo el arte puede salvarnos

Combatientes producciones nace en 2020 con el objetivo principal de encontrar un entorno creativo donde la dramaturgia andaluza actual sea el centro y el motor de todo lo producido y proyectado.

La dramaturgia andaluza tiene importantes voces que tendrán presencia en los espectáculos de COMBATIENTES PRODUCCIONES, desde la mirada teatral femenina, la mirada teatral LGTBI o la mirada de otras culturas que crean el entorno andaluz. Buscaremos proyectar un teatro que rompa con los esquemas de la concepción binaria de nuestra sociedad, para analizarla desde una nueva mirada que nos sirva para avanzar y discutir nuestra propia realidad andaluza y mundial.

Objetivos principales

El objetivo principal de ‘Combatientes’ es la creación de espectáculos. Donde la voz de la dramaturgia andaluza y las de las historias que nos vinculan con nuestra cultura sean el eje principal.

Antonio Hernández Centeno

Dramaturgo, guionista y director de escena

Empezó a formarse en la carrera de dirección escénica y dramaturgia en 1995, en el desaparecido Instituto del Teatro de Sevilla perteneciente al CAT (Centro Andaluz de Teatro). Durante cuatro años recibió clases de dirección, dramaturgia e interpretación de mano de los mejores maestros andaluces. Desarrollando en dicha escuela su carrera como director y dramaturgo.

Su labor como dramaturgo fue reconocida con el Premio Romero Esteo 1999, por la obra Combatientes que montó el Centro Andaluz de Teatro en la temporada 2000.

Ha montado su propia compañía en Andalucía, la cual pretende reactivar la dramaturgia andaluza actual y a la que ha bautizado con el nombre: COMBATIENTES PRODUCCIONES

Además, trabaja como guionista en el mundo del cine y la televisión. Entre sus trabajos se encuentran títulos como:

  • Al salir de Clase (1999-2002)
  • No estás Sola (2007)
  • Días sin luz (2008)
  • Paquirri (2009)
  • La Duquesa (2010)
  • Hermanos (2013).
  • Vivir sin permiso (2018-2020)
  • Caronte (2021)

Además de dirigir sus obras de teatro:

  • El día que te vi
  • El día que nació Isaac
  • Héroes
  • El gol de Álex.
  • Vierdingo

Antonio Hernández Centeno

Dramaturgo, guionista y director de escena

Empezó a formarse en la carrera de dirección escénica y dramaturgia en 1995, en el desaparecido Instituto del Teatro de Sevilla perteneciente al CAT (Centro Andaluz de Teatro). Durante cuatro años recibió clases de dirección, dramaturgia e interpretación de mano de los mejores maestros andaluces. Desarrollando en dicha escuela su carrera como director y dramaturgo.

Su labor como dramaturgo fue reconocida con el Premio Romero Esteo 1999, por la obra Combatientes que montó el Centro Andaluz de Teatro en la temporada 2000.

Ha montado su propia compañía en Andalucía, la cual pretende reactivar la dramaturgia andaluza actual y a la que ha bautizado con el nombre: COMBATIENTES PRODUCCIONES

Además, trabaja como guionista en el mundo del cine y la televisión. Entre sus trabajos se encuentran títulos como:

  • Al salir de Clase (1999-2002)
  • No estás Sola (2007)
  • Días sin luz (2008)
  • Paquirri (2009)
  • La Duquesa (2010)
  • Hermanos (2013).
  • Vivir sin permiso (2018-2020)
  • Caronte (2021)

Además de dirigir sus obras de teatro:

  • El día que te vi
  • El día que nació Isaac
  • Héroes
  • El gol de Álex.
  • Vierdingo

¿Quieres saber más? Escríbenos

    Comentarios

    He leído y acepto la política de privacidad y envíos electrónicos.


    Información básica sobre protección de datos:
    Responsable: Antonio Hernández Centeno
    Finalidad: Envío de información solicitada (en caso de que marque la casilla correspondiente).
    Legitimación: Consentimiento del interesado.
    Destinatarios: No cedemos sus datos salvo obligación legal
    Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como los otros detallados en la política de privacidad
    Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google
    Política de privacidad y Terminos del servicio aplicados.